EQUIPO PROMOCION
CESFAM
EL MANZANO

Sra Marina Herrera
Asistente Social Sector AMARO
Encargada de Promocion
CESFAM
El Manzano

Sra Lorena Zamorano
Asistente Social, Encargada del Programa Chile Crece Contigo, promocion del Sector VERONA

Sra SIlvia Arriagada
Asistente Social, Sector VERONA
¿Qué es la Promoción de la Salud?
Es un proceso mediante el cual las personas, familias y comunidades logran mejorar su nivel de salud al asumir un mayor control sobre sí mismas. Se incluyen las acciones de educación, prevención y fomento de salud, donde la población actúa coordinadamente en favor de políticas, sistemas y estilos de vida saludables, por medio de la abogacía, empoderamiento y construcción de un sistema de soporte social que le permita vivir más sanamente. (Fuente: Cartas de Ottawa y Yakarta)
La Promoción de la Salud se ha definido en Chile como: "Una Estategia que involucra a individuos, familias comunidades y sociedad en un proceso de cambio de los condicionantes y determinantes de la Salud"
La Promoción de la Salud se lleva a la práctica, mediante acciones de Educación, Información,y Comunicación Social, Trabajo Comunitario y Abogacía, Atención de Salud, Investigación, Vigilancia y Regulación. Como vemos esta descripción que Chile se ha dado para el concepto viene a ser bastante amplia y completa. A su vez la Promoción de la Salud se ha posicionado como una "Política de Estado" lo cual significa que:
1.- Se trata de una política nacional.
2.- Es apoyada financieramente por el Estado.
3.- Cuenta con regulaciones propias.
4.- Trasciende todos los sectores de Gobierno
5.- Afecta a toda la población del país
6.- Y no depende del Gobierno de turno. La Política de Promoción de Salud , se ha relevado, junto con una redefinición conceptual de la Salud Pública , como una Estrategia indispensable de Fomento y Protección de la Salud, acorde a los cambios demográficos y epidemiológicos que nuestro pais ha experimentado en los últimos 35 años. A su ves constituye según la OMS una de la llamadas Funciones Esenciales de la Salud Pública. Junto al proceso de Reforma del sector Salud que nuestro país desarrolla, la Estrategia de Promoción de la Salud constituye en la actualidad, el Eje Central de los Planes en Salud Pública que se están empezando a aplicar en Chile por parte del Ministerio de Salud y las Autoridades Sanitarias Regionales. Entre los condicionantes priorizadas por las políticas de Promoción de la Salud están los llamados Factores de riesgo (Obesidad, Sedentarismo y Tabaquismo) , los problemas ambientales y entornos poco saludables, así como la desprotección social. No obstante es necesario mencionar que para el logro de una mayor bienestar y calidad de vida, se requiere tambien de una acción pública que mejore los determinantes económicos sociales de la Salud, como la vivienda, la educación seguridad social y empleo. A nivel nacional podemos mencionar que las autoridades de salud, ya han tomado conciencia de la importancia de trabajar en esta línea , agregando los Determinantes Sociales como una preocupación del Sistema de Salud. Dr. Mario Dastres

Trabajo con Organizaciones Comunitarias

Trabajo con Representantes de la comunidad
¿Por qué es tan importante la Promoción de la Salud Hoy?
Chile, al igual que el resto del mundo, enfrenta el desafío de responder oportuna y eficazmente a las necesidades de salud de su población. En la actual situación demográfica y epidemiológica, los problemas de salud asociados a estilos de vida y multicausalidad son responsables de gran parte de la morbimortalidad y de los déficits en calidad de vida. Igualmente, los determinantes sociales, como lo corroboran diversos estudios, son parte fundamental del origen y de las potenciales soluciones para enfrentar la dinámica de salud actual. La Reforma de Salud en Chile explicita la relevancia de avanzar hacia un Sistema de Salud equilibrado, donde la equidad y la Prevención y Promoción son fundamentales.

Reunion de capacitacion a la comunidad
Comprendiendo el concepto de salud integral desde un paradigma bio-psico-social-ecológico, surgen dos ejes centrales: el rol de la Comunidad en Salud y la Promoción de la Salud como claves multidimensionales para alcanzar real impacto en las condiciones de salud de la población. Múltiple evidencia concluye que es crucial incluir ambos ejes en las intervenciones de salud, en adecuado balance con las acciones de tratamiento y rehabilitación, a través de estrategias integrales e innovadoras. La Promoción de la Salud se considera esencial para alcanzar los objetivos sanitarios nacionales e internacionales y también para lograr los Objetivos de desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas
Desafíos y Estrategias Centrales en Promoción de la Salud
Algunos de los desafíos prioritarios son
1) implementar políticas públicas integrales en Promoción de la Salud,
2) incorporar adecuadamente el concepto de determinantes sociales en el quehacer de la Promoción,
3) lograr un real trabajo interdisciplinario e intersectorial 4) desarrollar estrategias, que se sostengan en el tiempo, donde las comunidades sean las protagonistas, 5) formar adecuadamente a los profesionales que se desempeñan en este ámbito,
6) desarrollar sistemas de evaluación que permitan dar cuenta del real impacto de estas intervenciones.
7) fortalecer el componente preventivo-promocional en el quehacer del sistema de salud y sus servicios.
La Promoción de la Salud cuenta con varias estrategias centrales para alcanzar sus objetivos. Entre ellas, destacan:
-
Abordaje por Contextos - Entornos para Promoción de Salud
-
Comunidad y Desarrollo Comunitario
-
Trabajo Interdisciplinario e Intersectorial
-
Educación en Promoción de Salud
-
Comunicación en Promoción de la Salud
-
Políticas Públicas Saludables e Inclusión Social

Trabajo en estudios de Familias

Trabajar en Equipo Sector VERONA

TRABAJO DE PROMOCION CON LA COMUNIDAD

ACTIVIDADES DE FIN DE AÑO PARA LOS NIÑOS DEL MANZANO

